20/5/16

SIMPECADOS /ESTANDARTES/TECHOS DE PALIO

PINTURA DE SIMPECADO DE MARÍA SANTÍSIMA  DE LA MISERICORDIA CORONADA - GRANADA (2017)


En la pintura que preside el Simpecado, podemos encontrar a María Santísima de la Misericordia representada como Inmaculada. La postura de manos y posición de ropajes recuerda a las Inmaculadas representadas en la pintura granadina del siglo XVIII, composición que es ejecutada en colores suaves, tratando de no crear un elemento estridente dentro del compuesto de bordado y así generar una gama cromática respetuosa para el conjunto, que ha de ser uno sólo.

GLORIA DE PALIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD  - ROTA/CÁDIZ (2010)


El pasado mes de agosto Nuestra Señora de la Caridad estrenó techo de palio bordado por el sevillano Don Jose Antonio Grande de León, siendo la obra pictórica realizada por el pintor granadino Manuel Prados.
Se trata de una pintura al óleo , fiel reproducción de Nuestra Señora de la Escalera. Imagen de gran arraigo popular y devocional de la ciudad de Rota (Cádiz) al ser uno de las primeros testimonios de la representación mariana en la localidad. La imagen , de escuela sevillana, representa la tierna escena de la Virgen amamantando al niño Jesús, un motivo singular para un palio de un carácter austero.

GLORIA DE PALIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES - ALMERÍA (2010)


Durante el Quinario a Jesús de la Misericordia tuvo lugar la bendición de la nueva "Gloria" de palio de Nuestra Señora de los Angeles, (obra al óleo de considerable tamaño)
La obra, plasma la imagen titular Mariana de la hermandad, en actitud gloriosa , entronizada , cambiando de pañales al Niño Jesús. Sus ropajes ricos en detalle recuerdan un barroco exuberante, siendo destacalbe la labor preciosista en la túnica , manto y encajes que luce la imagen.
Curiosos resultan los cinco querubines que circundan la testa de la Señora, ya que cada uno es de distinta raza al otro, representando asi a los cinco continentes y a la iglesia mundial.

GLORIA DE PALIO DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA Y AMPARO - ALMERÍA (2009)


En la pintura se encuentra representada María Auxiliadora rodeada de Santos los cuales sirvieron de modelo personas reales ( capataz, hermano mayor y variados personajes)
Se trata de una obra al óleo sobre lienzo, con dimensiones de 1m x 70cm. La composición del mismo está inspirada en la conocida María Auxiliadora de Turín, barroquizando el concepto del cuadro original donde cabe destacar el variado tratamiento de tejidos y la peculiaridad de algún que otro elemento en las imagenes identificativo de la cultura almeriense.

ESTANDARTE PASO NEGRO DE PULPÍ - ALMERÍA