29/1/25

Proyecto de paso que no será realizado para Nuestra Señora de la Soledad de Granada.

Proyecto de paso que no será realizado para Nuestra Señora de la Soledad de Santa Ana,  Granada. 

Paso inspirado en el altar que alberga la imagen en la parroquia en madera barnizada con apliques de espejo y orfebrería.



12/2/24

Diseño - Manto de la palmera - Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.

El manto de la palmera / Diseño de manto y mantolin para la Virgen de la Cabeza de sierra Morena, que será bordado por @alcantaragomezmiguel
La palmera para los cristianos es símbolo de la vida eterna, el triunfo, la victoria y la paz. Es el árbol que inspiró las columnas de los templos de la iglesia y simboliza la unión entre la tierra y el cielo. Los dátiles son mencionados en la Biblia como símbolo de bendición y prosperidad en el antiguo testamento.


El diseño está compuesto por hojarascas de palma y ramilletes de dátiles, algunos escarabajos picudos salpican el dibujo y en la cola, una palmera rodeada de doce estrellas , sol y luna como elementos marianos culminan el desarrollo del dibujo.

14/8/23

Virgen de la Cabeza de Dehesas de Guadix (Granada)

Virgen de la Cabeza de Dehesas Guadix

Virgen de la Cabeza de Dehesas Guadix

Ermita Virgen de la Cabeza - Dehesas de Guadix

ESCUDO 
En el escudo, se ha intentado realzar elementos propios y característicos de la zona.
En primer plano, destaca la imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza que se encuentra sobre el Santuario de Andújar, referente y meta de peregrinación para los devotos de la Virgen.
Destacan dos pequeños escudos que enmarcan la imagen de la Virgen, el superior, la Cruz de la Orden Trinitaria, el de la zona inferior, es la granada, signo de la provincia a la que pertenece Dehesas de Guadix.
En la parte superior, los pináculos propios de la jarra tradicional de cerámica (jarra accitana), con la materia prima de la zona de Dehesas y el ramo de olivo con aceitunas, elemento también característico de la agricultura de Dehesas de Guadix.
Los colores de fondo son los propios de la Inmaculada Concepción y también coinciden con los del escudo de la localidad de Dehesas de Guadix.
(Texto : Manuel Requena)

Escudo Virgen de la Cabeza de Dehesas Guadix

Bendición de la ermita que fuera construida hace 30 años por niños del pueblo y traslado de la Imagen desde la Parroquia de la Anunciación el 15 de agosto de 2023.






Fotomontaje de la Virgen con su ermita.

14/7/23

Primitiva Imagen de Nuestra Señora de la Cabeza

Primitiva Imagen de Nuestra Señora de la Cabeza

Nuevamente se retrata la Virgen desaparecida con intención de dar a conocer la Imagen que hizo que el Santuario de Sierra Morena es lo que es a día de hoy. Gracias a nuevas instantáneas algo más nítidas que han servido como herramienta de trabajo en esta nueva obra, se puede apreciar de mejor manera las facciones de la devota Imagen, sobre todo su mirada, un trabajo que además de ser un estudio de la misma, ayuda a comprender y sumar una obra que procura no olvidar su estampa tan enigmática. 

No se puede renegar del origen, del pasado… no debe generar polémica ni que sea un tabú lo que ha sido pilar e imán de una romería por siglos, la Imagen antigua…. Hay que aprender a apreciar lo que nuestros antepasados amaron y que hacen aún más fuertes los valores que rigen la romería. Porque sin unos pilares sólidos, las casas se caen… quien reniega de su origen afronta un futuro repleto de nieblas y valores empobrecidos.

La imagen presenta juego de coronas y rostrillo en plata, manto verde de Inés Gimenez y la queridísima saya de las mariposas, que toma vida y por ello se escapan tres mariposas que se posan sobre su manto, representando la renovación y una abeja que recorre una rosa bordada de la saya, haciendo alusión al dulce nombre de María y a la realeza. La media luna con sus estrellas presentan rostros que representan los estados emocionales del ser humano… la tristeza, alegría y serenidad, mientras que un broche amarrado al mantolín del Niño con las banderas de Granada y Jaén (símbolo de hermanamiento de ambas provicias) se puede leer la frase “HIC SUM” (aquí estoy)
Óleo sobre lienzo – 120x80cm